Tres escenarios paralelos ubicados en la Corporación Cultural de La Florida, específicamente en el teatro, anfiteatro y en el balneario municipal fue parte de la trigésima sexta versión del festival cultural.
Desde el miércoles 24 hasta el domingo 28 de enero, tuvo lugar la trigésima sexta edición del festival cultural «La Florida es Teatro y Más». Más de 10 mil personas se congregaron en los tres escenarios simultáneos ubicados en la Corporación Cultural de La Florida: el teatro, el anfiteatro y el balneario municipal.
El festival, de acceso completamente gratuito para la comunidad, incluyó la presentación de obras consagradas con artistas de renombre como Héctor Noguera, Coca Guazzini y Magdalena Müller. Además, participaron artistas locales, intervenciones culturales, exposiciones de arte y fotografía, la Feria Emprende y un patio de comidas.
Organizado por la Corporación Cultural de La Florida, el festival arrancó el miércoles 24 de enero con la obra «No Me Deje Hablando Solo». Una comedia sobre el amor y la amistad en la tercera edad, dirigida por Rodrigo Bastidas, que reunió a tres grandes exponentes del teatro chileno: Coca Guazzini, Jaime Vadell y Héctor Noguera.
El jueves, fue el turno de «Amiga, ¡date Cuenta!», una comedia que aborda la intervención de dos amigas para ayudar a otra a salir de una relación tóxica. El elenco estuvo compuesto por María José Bello, Claudia Pérez y Carolina Paulsen.
El viernes 26, la obra «Perfectos Desconocidos» presentó a cuatro parejas que, durante una cena, participan en una dinámica donde leen en voz alta todos los mensajes y llamadas de sus teléfonos. El elenco incluyó a Katty Kowaleszco, Catherine Mazoyer, María José Weigel, Cesar Caillet, Hernán Contreras, Julio Jung y Andrés Olea.
El sábado 27, «Invencible» narró la historia de una familia acomodada que decide mudarse a una zona periférica de Santiago para enfrentar la crisis económica y relacionarse con «gente real». La obra contó con las destacadas actuaciones de Matías Oviedo, Adriana Stuven, Magdalena Müller y Carlos Donoso.
Finalmente, el domingo 28, en el escenario principal del balneario municipal, se ofreció un espectacular concierto de Madagascar. Directamente desde la lejana isla, los icónicos personajes de la famosa película de DreamWorks cobraron vida en América Latina con su vibrante concierto en vivo.
Más cultura en Teatro Municipal y Anfiteatro
Paralelamente, en el Teatro Municipal de La Florida, se llevaron a cabo diversas actividades desde el miércoles 24 hasta el domingo 28 de enero. La jornada comenzó con la presentación magistral del Ballet de Arte Moderno, titulada «Peter y Wendy», la cual integró diversos soportes y contenidos de danza y ballet.
Asimismo, se realizaron otros espectáculos como «Rescatando la Magia al Final del Mundo», «Tartuf», «La Leyenda del Rey Arturo» y «Animal Print» de Danza JAM.
Un escenario adicional destacado fue el Anfiteatro de la Corporación Cultural de La Florida, donde del 26 al 28 de enero se llevaron a cabo diversos espectáculos, incluyendo el «Pregón Criollo» a través de «Fiesta Criolla». También se presentó «Ciclester», una propuesta de circo contemporáneo que fusiona acrobacias de Bmx Flatland, ilusionismo y humor. Finalmente, el 28 se llevó a cabo la presentación de «Esperando», una obra de teatro musical que aborda temáticas como el amor, la pérdida y la búsqueda de lo que creemos merecer.